Como en todos los deportes, la seguridad es primordial y sobre todo con nuestros niños.
Hemos hecho una selección de cascos en ésta página, y en el resto de las categorías podrás encontrar cascos de animales 3D y cascos de sus personajes favoritos, que son también muy válidos para montar en bicicleta. Mira todas las opciones que te proponemos y elige ese casco ideal para tu hijo.
Catálogo de Cascos para bicicleta
Elige correctamente el casco de bicicleta infantil.
¿Qué talla de casco elegir?
Lo primero a tener en cuenta al elegir un casco infantil, es la elección de la talla.
Los niños crecen muy rápido necesitarán varios cascos hasta hacerse mayores y probablemente tendrás que medir la cabeza en cada temporada, ya que un casco pequeño no le protegerá adecuadamente.
Dependiendo de la marca, las tallas de los cascos aparecen con diferentes indicaciones, por talla o en centímetros, que corresponde a la circunferencia mínima y máxima de la cabeza.
Para conocer la talla del pequeño, solo debes medir el contorno de su cabeza: con un metro flexible y desde la parte más ancha que es la frente.
Te facilitamos a continuación una tabla de medidas para que te sea más sencillo conocer la talla del casco.
Asegúrate de que el casco para bicicleta cuente con suficientes orificios de ventilación y que cumpla la normativa CE que da validez a la calidad del casco.
PERÍMETRO CM. | 53-54 | 55-56 | 57-58 | 59-60 | + 60 |
TALLA | XS | S | M | L | XL |
Debes cambiar el casco si….

Debes cambiar de casco si éste recibe un golpe.
El casco ha sido concebido para proteger la cabeza del niño de un golpe, solo uno.
Cuando caen y se dan un golpe en la cabeza puede parecer que el casco a primera vista no esté dañado, pero puede tener alguna fisura no visible y se vuelve mucho más frágil.
Un casco que haya recibido un golpe es muy peligroso para los pequeños y no les protegerá adecuadamente.
Deterioro por el uso

Si a simple vista observas un deterioro en el casco de la bici, como fisuras, elementos que se desprenden, correas sueltas es muy importante cambiar el casco.
Únicamente un casco en buen estado puede proteger al niño eficazmente.
Con el paso del tiempo se desgastan
Dependiendo del tipo de práctica y sobre todo de la edad del niño, tendrás que ir cambiando el casco, ya que un casco pequeño no lo protegerá adecuadamente.
Si ya es un poco más mayor, cambia el casco a partir de 5 años aunque a priori puedas observar que se encuentra en buen estado, porque un casco antiguo, puede tener materiales y elementos desgastados.
Sobre todo las almohadillas son las que más sufren el paso del tiempo, los lavados, el sudor y la humedad.
Colocar bien el casco

El casco debe envolver bien la cabeza del niño, no deben quedar espacios ni se le debe girar una vez puesto.
Ha de estar recto, cubrir la parte superior y la frente unos dos dedos por encima de las cejas y por detrás de la cabeza. Si el niño recibe un golpe por detrás únicamente el casco debe tocar el suelo.
- La correa no debe ajustar demasiado
- Asegúrate de que las correas estén alrededor de las orejas del niño
- Debe caber un dedo entre la correa de la barbilla y la barbilla
- Para estar seguros de que el casco está bien colocado, el niño debe poder mover la cabeza en todas las direcciones; el casco y la correa no deben ni moverse ni molestarle
Cosas que NO deberías hacer
Un paseo en bicicleta con los más pequeños puede resultar de lo más apetecible e idílico, disfrutando del paisaje, pero hasta el paseo más corto puede resultar peligroso y darnos un disgusto en cualquier momento por una mala caída y un golpe en la cabeza.
Sigue estos consejos si quieres que tu paseo no se convierta en una pesadilla.

Llevar el casco sin atar
No sirve de nada ponerse el casco si no lo llevan atado. Es más peligroso aún que no llevarlo. Si se golpean o se caen, su cabeza no estará protegida, por lo que las consecuencias pueden ser imprevisibles.
Ir sin el casco infantil puesto.
Muchas veces, al llevar a tu hijo a jugar al parque con los patinetes o la bicicleta es, no coges el casco de bici para que lo utilice porque puede parecerte otro trasto más a llevar al parque o incluso un trasto inútil.
Nada más lejos de la realidad. Ésta es una mala práctica puesto que estamos haciendo entender a nuestros hijos que el casco no es importante.
A pesar de que en estos casos no es obligatorio, si es muy recomendable.
Un choque o una mala caída, tanto en patinete como en bicicleta, puede tener graves consecuencias aunque sean ya mayores.
El casco es un elemento de seguridad que nunca hay que olvidar para evitar consecuencias graves por un golpe o caída, e incluso pueden salvar la vida de tu pequeño explorador del mundo.
Llevar un casco demasiado grande o mal ajustado
Si entendemos cual es el funcionamiento principal de un casco en caso de impacto, entenderemos que un casco grande pierde toda su eficacia.

Cuando un casco recibe un golpe, está ajustado y es del tamaño adecuado, el impacto se expandirá por el conjunto del casco protegiendo la cabeza de tu hijo y evitará males mayores.
Un casco para bicicleta mal ajustado además de no proteger adecuadamente resulta peligroso pues puede ahogar al niño e incluso hasta el mismo casco le puede herir de gravedad.
Elige con cabeza.
Con el gran Catálogo de CASCOS PARA BICICLETA y patinar, ya no querrán quitárselo y todo bache, escalera o rampa, se convertirá en una gran aventura para ellos.