Saltar al contenido

Cascos de niño para Esquí y Snowboard

Cuando vamos a esquiar con niños una de nuestras preocupaciones como padres, es el material de esquí, y una parte muy importante es el casco infantil.

Necesitan un casco que proteja, aporte seguridad manteniendo a salvo la cabeza del pequeño, una parte muy delicada del cuerpo, que de confort y abrigo contra el frío y las ventiscas.

Cascos para niños de Esquí y Snowboard.

¿Qué casco de esquí comprar?

Los cascos de niño, además de tener todas las características propias de los cascos de esquí para adultos, deben ser cómodos y coloridos.

En este sentido, los cascos de esquí infantiles, cumplen con todas las características necesarias para la tranquilidad de los mayores y la diversión en la nieve de los pequeños.

Con un buen casco pueden reducirse en gran medida las lesiones en la cabeza de nuestros pequeños en caso de impacto. Acierta en tu elección siguiendo estos simples consejos.

Tamaño.

Es muy importante que los cascos de nieve infantiles se adapten perfectamente a la cabeza del niño de manera que nos ofrezca todas las garantías de seguridad.

Un casco de sky o de snowboard mal elegido, puede quedar holgado y no protegerá bien su cabecita o por el contrario, uno estrecho le resultará muy incómodo no querrá ponerselo y podría resultar peligroso, puesto que en caso de impacto el casco podría salir despedido.

Para conseguir la medida de casco perfecta, debes medir el contorno de la cabeza del niño, y elegir exactamente la talla que corresponda. Algunos cascos integrales de esquí o snow, tienen un dial o rueda trasera para ajustar el casco perfectamente a la cabeza.

 Materiales.

Recubrimientos interno y externo. Los dos son importantes y cada uno cumple su función específica en la morfología del casco.
Debes asegurarte de que su capa externa se compone de material resistente a los golpes, como el ABS (plástico resistente al impacto) ya que es parte la que le protegerá de golpes y cortes.

Elige colores llamativos para localizar a los niños rápidamente en la nieve.

La carcasa interior se compone de EPS (espuma de polipropileno expandida), que aísla del frío y absorbe la fuerza en caso de impacto.

Al estar en contacto directo con la cabeza, debe resultar cómoda. Algunos cascos permiten quitar el acolchado para lavarlo y airearlo.

 Ventilación.

Todos los cascos poseen agujeros de ventilación estratégicamente colocados para aprovechar las corrientes de aire filtrandolo para no molestar al niño, garantizando así el  intercambio de aire fresco y evitando la acumulación de calor bajo el casco.
Existen modelos de cascos de esquí para niños en el mercado que permiten regular éstos sistemas de ventilación y pueden abrirse y cerrarse para eliminar el sudor o conservar el calor. 

 Peso

Es una parte muy importante cuando hablamos de cascos infantiles para snowboard o esquí, ya que cuanto más ligero sea el casco, más fácil será que el niño se lo ponga, aguante bastante tiempo con él puesto y estará más cómodo

 Orejeras.

Atendiendo a la comodidad de las orejeras, un casco que tenga orejeras blandas son mejores para desmontar y lavar, pero por contra, en el esquí se producen más caídas laterales, por lo que si hablamos de proteccion, para practicar este deporte son más seguras las orejeras duras.
En el snowboard por ejemplo, no se producen las caídas laterales con tanta frecuencia, por lo que un casco infantil con orejeras blandas puede servir perfectamente. 

 Homologación.

casco esqui amazon

Los cascos protectores para niños, sean del tipo que sean, deben estar homologados, pero nunca está de más asegurarse de que cuenta con todos los permisos, puesto que éste certificado asegura la calidad y garantiza una resistencia máxima a los impactos.  

Conclusión: Elige un modelo de con una buena combinación de materiales resistentes y ligeros, pues lo más importante es la seguridad.

Casco esqui amazon

Tipos de cascos.

Se dividen dependiendo si el pequeño practica esquí o snowboard, cada uno de ellos está adaptado a cada deporte.

 Casco con orejeras blandas. Suele utilizarse para practicar snowboard. Se caracteriza básicamente por sus orejeras blandas, ya que en ésta modalidad deportiva las caídas laterales son menos habituales.

 Casco con orejeras rígidas, éste es más usado para esquí por la mayor propensión de los esquiadores a sufrir caídas laterales.

Aspectos a tener en cuenta al comprar un casco de esquí infantil.

Casco chica

Al adquirir un casco infantil para esquiar es importante que compruebes que se acopla y combina perfectamente con las gafas del pequeño en el caso de que no estén integradas, puesto que no todos los modelos son compatibles y una mala complementación puede repercutir negativamente en seguridad de nuestros niños.

 

Limpieza del casco infantil con almohadillas fijas.

Aunque el casco no te permita extraer las almohadillas interiores, no desesperes, aunque puede que te cueste un poco más su limpieza, podrás lograrlo igualmente.

Llena un balde con una mezcla de agua tibia y champú infantil o cualquier detergente suave.

Puedes colocar el casco sobre una toalla doblada para evitar que se ralle la carcasa exterior y con un trapo o cepillo de dientes, toma un poco de la mezcla y esparcela sobre el interior del casco frotando suavemente. Pon el casco en remojo en el balde por varios minutos.

Utiliza la alcachofa de la ducha para enjuagar el interior del casco a conciencia repitiendo este paso hasta que ya no salga espuma; Seca el casco desde adentro hacia afuera con una toalla seca, procurando sacar tanta humedad como sea posible y por último deja reposar al sol.

Algunos aficionados meten su casco en la lavadora junto con la ropa técnica, jabón neutro sin suavizante y lo protegen de los golpes con una funda exterior para casco, lo que hay que tener en cuenta, es no centrifugar para no estropear la lavadora.

Limpieza del casco con forro extraíble.

Si el casco infantil ya tiene el forro removible, su limpieza es mucho más sencilla. Bastará con sacar todo el forro interior, llenar un balde con agua y jabón infantil, dejando el forro reposar unos minutos en la mezcla

Frota enérgicamente aquellas áreas que más lo necesiten y enjuaga el forro tantas veces hasta que ya no salga espuma. Seca el forro con una toalla y colocar al sol. Deja secar bien el forro antes de ponerlo, puesto que un forro con humedad generará un olor desagradable en el casco. 

Nuestros niños ya no tienen excusas. ¡Todos encontrarán su casco de esquí ideal! Cómpralo aquí.

Summary
Aggregate Rating
5 based on 2 votes
Product Name
Cascos infantiles de Esquí y Snow
Quiero Configurar